La historia de YPF comienza el 3 de junio de 1922, cuando el visionario General Enrique Mosconi fundó Yacimientos Petrolíferos Fiscales, convirtiéndola en la primera empresa petrolera estatal integrada verticalmente en el mundo. Este hito marcó el inicio de la soberanía energética argentina.
En la década de 1930, YPF ya había establecido una red de estaciones de servicio que llegaba a los rincones más remotos del país, llevando desarrollo y conectando comunidades. Durante las siguientes décadas, la empresa se consolidó como un pilar fundamental de la infraestructura nacional, expandiendo sus operaciones en exploración, producción, refinación y comercialización.
Tras diferentes etapas, incluyendo su privatización en los años 90 y posterior renacionalización parcial en 2012, YPF ha mantenido su liderazgo en el mercado energético argentino. Hoy, nuestra red de más de 1,500 estaciones de servicio representa la mayor infraestructura de distribución de combustibles del país.
En la actualidad, YPF está comprometida con la transformación energética, invirtiendo en energías renovables, movilidad eléctrica y soluciones digitales que mejoren la experiencia de nuestros clientes, mientras mantenemos nuestra misión original: impulsar el desarrollo de Argentina a través de la energía.